Si te estás preguntando si necesitas un Community Manager para tu ecommerce, puede ser por dos motivos:
- Que alguien te ha dicho que un Community Manager te ayudará a vender más
- Que empezaste gestionando Facebook, campañas de publicidad, instagram, etc… y mantener el contacto con tu comunidad online te esté desbordando
Llegados al punto de pensar en incorporar la figura del Community Manager en tu tienda online, tienes dos opciones:
- Incorporar el perfil de social manager en tu plantilla y que forme parte del equipo
- Contratar los servicios de gestión tus redes de forma externa
Si lo tienes claro adelante, pero si aún estás dudando te recomiendo externalizar el servicio de Community Manager.
Qué puede hacer por tí un Community Manager y qué pasos ha de seguir un buen community Manager para tu negocio
Un community Manager puede:

- Aumentar el número de seguidores de tu negocio
- Hacer crecer tu comunidad online
- Interactuar con clientes y posibles clientes
- Resolver dudas y preguntas de clientes
- Gestionar la publicidad online
- Mejorar tu posicionamiento web SEO
- Crear funnel de venta en tu propia web
Resumiendo: «Hacer crecer tu negocio online«
Los pasos a seguir de un community Manager para tu tienda online son:
- Analizar tu situación actual
- Ver las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades
(Exacto un análisis DAFO) - Establecer, contigo, unos objetivos a corto y largo plazo
- Crear un plan o estrategia social media para conseguir esos objetivos
Dentro del plan Socialmedia entran:
- La comunicación por email con tu cliente
- Plan de mejoras en tu web, tienda online
- Ver las redes sociales donde se encuentra tu cliente y establecer un patrón de comunicación
- Analizar y presentar informes de forma periódica.
Recomendación: aunque hay muchas redes sociales, no hace falta estar en todas, cuantos más hilos toques más tiempo le has de dedicar.
Esto es lo que dice la wikipedia sobre los community Manager o los Responsables de la comunicación